Boletín n° 415

Titulares:

Sector de las telecomunicaciones en América Latina busca impulsar la Economía – 5G encuentra oportunidad en bandas bajas de espectro radioeléctrico – Más de 2.500 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a Internet – Infraestructura de conectividad impulsa la transformación digital en mercados emergentes – Inteligencia artificial, nuevas energías y telemedicina impulsan el avance de las prácticas médicas – Ciberseguridad: ¿Cuál es el panorama actual? – India acogerá Asamblea Mundial de Normalización de Telecomunicaciones – Cada vez más conectados: LAC duplicará consumo de datos móviles para 2028 datos móviles

Sector de las telecomunicaciones en América Latina busca impulsar la economía

En medio de la creciente transformación digital, los expertos de la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSMA, por su siglas en inglés) y de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) recordaron la importancia de que los Estados garanticen la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones (telco) en América Latina…

 

Seguir leyendo


5G encuentra oportunidad en bandas bajas de espectro radioeléctrico

Guatemala y Jamaica son los dos mercados de América Latina y el Caribe que pusieron a disposición de la industria de servicios móviles bandas de espectro radioeléctrico por debajo de 1 GHz durante el último año…

Seguir leyendo


Más de 2.500 millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a Internet

En un mundo cada vez más digital, la conectividad crea posibilidades para las personas en todas partes. Sin embargo, a pesar de que la cobertura de las redes móviles se extiende al 92 % del mundo, más de 2.500 millones de personas aún carecen de acceso a Internet…

..Seguir leyendo


Infraestructura de conectividad impulsa la transformación digital en mercados emergentes

Latinoamérica está atravesando un momento crucial en su evolución digital, y acompañar esta transformación tecnológica implica una creciente necesidad de mejorar y expandir su infraestructura de conectividad…

Seguir leyendo


Inteligencia artificial, nuevas energías y telemedicina impulsan el avance de las prácticas médicas

En la era digital, los avances tecnológicos han marcado un antes y un después en nuestra calidad de vida y han transformado profundamente la forma en que cuidamos nuestra salud. Con el desarrollo de nuevas energías y la aplicación de tecnologías emergentes, la humanidad avanza hacia un futuro más eficiente y sostenible…

 ..Seguir leyendo

 


Ciberseguridad: ¿Cuál es el panorama actual?

La UIT ha publicado recientemente la 5ª edición del Índice Mundial de Ciberseguridad. ¿Cuáles son los retos de ciberseguridad a los que se enfrenta el mundo? ¿Qué políticas para mejorar la ciberresiliencia y luchar contra la ciberdelincuencia?..

 ..Seguir leyendo

 


India acogerá Asamblea Mundial de Normalización de Telecomunicaciones

En el evento, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se reunirán más de tres mil delegados, entre dignatarios y expertos en tecnología, de más de 190 países para dar forma al futuro de los estándares tecnológicos en áreas como 6G, Inteligencia Artificial, Big Data, ciberseguridad, tecnologías cuánticas, entre otros aspectos…

 ..Seguir leyendo

 


Cada vez más conectados: LAC duplicará consumo de datos móviles para 2028

Latinoamérica y el Caribe continuarán incrementando el uso de servicios y aplicaciones de Internet a través de dispositivos móviles. Según datos de la firma de inteligencia de mercado GlobalData, los pronósticos apuntan que el consumo mensual por usuario pasará de 6.2 gigabytes (GB) a 13 para el 2028…

 ..Seguir leyendo

 


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart