Boletín n° 416

Titulares:

CONATEL y operadores de telecomunicaciones instalan Mesa de Alto Nivel para luchar contra piratería digital – Espectro del rango de 7-8 GHz podría habilitar futuras redes de 6G – Según informe de GSMA, tres plataformas generan el 70 % del tráfico móvil en América Latina – Este país latinoamericano es reconocido por su alta seguridad informática, comparable a la de Estados Unidos – La UE aprueba una norma para fortalecer la ciberseguridad del internet de las cosas – Piratería Digital sigue siendo la gran preocupación de las industrias – Futurecom 2024 debate el futuro de las telecomunicaciones en la región Salud Inteligente en la Era de las Ciudades Conectadas.

CONATEL y operadores de telecomunicaciones instalan Mesa de Alto Nivel para luchar contra piratería digital

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) reunió este martes, 15 de octubre, a operadores públicos y privados de los servicios de telecomunicaciones para definir estrategias que les permitan combatir la piratería digital en una Mesa de Alto Nivel compuesta también por autoridades policiales y judiciales del país…

 

Seguir leyendo


Espectro del rango de 7-8 GHz podría habilitar futuras redes de 6G

La próxima generación de tecnología inalámbrica ya se está planificando y se identificó el espectro del rango de 7.125 a 8.400 GHz como habilitador clave de la conectividad futura. 5G Americas, la voz de la 5G y posteriores generaciones de tecnología inalámbrica en las Américas…

Seguir leyendo


Según informe de GSMA, tres plataformas generan el 70 % del tráfico móvil en América Latina

En el contexto del debate sobre el fair share, la GSMA ha presentado su informe titulado ‘Uso de redes móviles en América Latina’, que marca el inicio de una serie de reportes diseñados para proporcionar datos y evidencia que enriquezcan la discusión en la región…

..Seguir leyendo


Este país latinoamericano es reconocido por su alta seguridad informática, comparable a la de Estados Unidos

Uno de los países con la mejor seguridad cibernética del mundo se encuentra en América Latina y se posiciona a la altura de Estados Unidos en esta importante área. Gracias a su marco legal sólido y estrategias efectivas, este país se destaca en un contexto donde la protección de datos se vuelve esencial para ciudadanos y empresas…

Seguir leyendo


La UE aprueba una norma para fortalecer la ciberseguridad del internet de las cosas

Bruselas implementa nuevos requisitos de ciberseguridad para dispositivos conectados, obligando a demostrar cumplimiento con el distintivo ‘CE’ en el mercado comunitario a partir de 2027…

 ..Seguir leyendo

 


Piratería Digital sigue siendo la gran preocupación de las industrias

Los sitios que difunden piratería digital siguen siendo el gran dolor de cabeza para la industria de generación de contenidos en América Latina. Y es lo que se analizó en la trigésima sexta edición del Summit Propiedad Intelectual, que se realizó en Chile la primera semana del presente mes…

 ..Seguir leyendo

 


Futurecom 2024 debate el futuro de las telecomunicaciones en la región

La 24ª edición del mayor evento de conectividad, innovación y tecnología de América Latina se realizó del 8 al 10 de octubre, en la São Paulo Expo de Brasil con el tema central ‘Brand New World on the Edge – Una conectividad y nuevas relaciones personas-máquina’…

 ..Seguir leyendo

 


OPINIÓN Salud Inteligente en la Era de las Ciudades Conectadas #14Oct

El sistema de salud es uno de los sectores que más se beneficia de la implementación de tecnologías inteligentes en las ciudades del futuro. La telemedicina, el monitoreo remoto de pacientes y el uso de inteligencia artificial para diagnósticos tempranos son ejemplos de cómo la tecnología está revolucionando la asistencia sanitaria en la Sociedad 5.0.

 ..Seguir leyendo

 


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart