Boletín n° 414

Titulares:

Frecuencia 5G en Venezuela: ¿cómo sería su implementación? – Venezuela: de 4,3 millones de hogares con TV por suscripción, 25% consume contenido «pirata» – Así es como funciona SocialAI, la nueva red social en la que no interactúan humanos – El auge de la economía digital en la era moderna – 3 condiciones y 3 respuestas de la industria telecom ante el desafío digital, según Karim Lesina – Expertos en ciberseguridad se reúnen en Perú para frenar ciberataques en la región.

Frecuencia 5G en Venezuela: ¿cómo sería su implementación?

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, indicó que los avances en la implementación de la red 5G en Venezuela se desarrollan de forma rápida…

 

Seguir leyendo


Venezuela: de 4,3 millones de hogares con TV por suscripción, 25% consume contenido "pirata"

Simple organizó un foro sobre el consumo de contenido audiovisual «pirata» para alertar sobre los riesgos que existen tanto para las empresas como los propios consumidores…

Seguir leyendo


Así es como funciona SocialAI, la nueva red social en la que no interactúan humanos

En una era en la que las redes sociales dominan gran parte de nuestras vidas, surge una nueva propuesta que desafía las normas tradicionales: SocialAI…

..Seguir leyendo


El auge de la economía digital en la era moderna

La economía digital ha revolucionado la manera en que las empresas y los consumidores interactúan en todo el mundo. En los últimos años, hemos visto una transición acelerada hacia plataformas en línea que han cambiado radicalmente los sectores tradicionales…

Seguir leyendo


3 condiciones y 3 respuestas de la industria telecom ante el desafío digital, según Karim Lesina

En el camino de construcción hacia una sociedad digital en América Latina, hay tres puntos de partida: el crecimiento sostenido de la demanda de datos, los elevados costos del espectro y la caída del promedio de ingresos por usuario (ARPU)…

 ..Seguir leyendo

 


Expertos en ciberseguridad se reúnen en Perú para frenar ciberataques en la región

En el marco del Cyberdrill Regional para las Américas, un evento que busca reforzar la ciberseguridad en la región, y que se viene realizando en nuestro país con expertos nacionales e internacionales, hoy se dio inicio a los ejercicios de simulaciones de ciberataques y respuestas…

 ..Seguir leyendo

 


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart