Boletín n° 344
Titulares:
MWC 2023 | La fibra óptica es la tecnología más verde y sostenible – El centro tecnológico Giga quiere conseguir la «conectividad universal» en 2030 – Asiet reúne a empresas y autoridades de la economía digital para abordar los desafíos de América Latina – El avance de las Telecomunicaciones en Latinoamérica – Los satélites, una solución para el desierto digital en los países más pobres- Digitel cada vez más cerca de ser una Telco Cloud – Una empresa de telecomunicaciones instalará la primera red de telefonía móvil en la Luna – ¿Qué es la fibra óptica y por qué es importante para las comunicaciones?
En la mira: Día Internacional de la Mujer
Este 8 de marzo de 2023, súmate a la celebración de ONU Mujeres y Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».
MWC 2023 | La fibra óptica es la tecnología más verde y sostenible
Las redes de fibra óptica son más verdes, sustentables con el medio ambiente, mucho más veloces y garantizan una experiencia única y mejorada para los usuarios…
El centro tecnológico Giga quiere conseguir la "conectividad universal" en 2030
El centro tecnológico de la agencia Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Giga, que se instalará en el centro de innovación urbana Ca l’Alier de Barcelona, quiere conectar digitalmente todas las escuelas del planeta y conseguir la «conectividad universal» antes de 2030…
Asiet reúne a empresas y autoridades de la economía digital para abordar los desafíos de América Latina
La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet), con el apoyo de Vrio, ha convocado el encuentro ‘Compact Digital: Alianzas público-privadas y regulación inteligente para reducir la brecha digital’, en el marco del Mobile World Congress (MWC) para abordar los desafíos de América Latina…
El avance de las Telecomunicaciones en Latinoamérica
Cuando hablamos de los servicios de conectividad e internet, el mundo necesita que se mantenga de una manera confiable y día a día más sólido, aparte de revolucionar completamente la eficacia y velocidad a la que enviamos y recibimos la información…
Los satélites, una solución para el desierto digital en los países más pobres
La brecha digital ha crecido en la última década según la la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con más personas sin poder acceder a internet…
Digitel cada vez más cerca de ser una Telco Cloud
Digitel inició con éxito el primer traslado de tráfico de datos de clientes hacia un nuevo Packet Core virtualizado, para la puesta en servicio del nuevo Data Center de Caracas. Este es el primer paso para el cambio tecnológico de Digitel, que tiene como norte ser la primera operadora de telecomunicaciones…
.
Una empresa de telecomunicaciones instalará la primera red de telefonía móvil en la Luna
La NASA le encargó a la empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia la construcción de la primera estación base de telefonía móvil en la Luna, se trata de un convenio que se formalizó durante el primer año de la pandemia cuyo objetivo final es establecer presencia humana sostenible en la Luna a finales de esta década…
¿Qué es la fibra óptica y por qué es importante para las comunicaciones?
Actualmente vivimos en un mundo totalmente conectado a través de internet y servicios de comunicaciones en todas las partes del mundo…