Boletín n° 286
Titulares:
Transformación digital en América Latina requiere una agenda transversal que involucre a todos los actores: Asiet – El desafío para América Latina es digital y verde: CAF – Cinco hábitos que serán mejores con la tecnología 5G – La UIT toma recomendaciones de la ETSI para impulsar a las redes 5G no celulares y robustecer al ecosistema IoT – Inclusión digital y las brechas en conectividad – La identificación errónea del tráfico datos en roaming le hará perder más de 2.000 millones a las operadoras
Transformación digital en América Latina requiere una agenda transversal que involucre a todos los actores: Asiet
La apertura de la nueva edición del congreso en formato híbrido estuvo encabezada por Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF – banco de desarrollo de América Latina…
El desafío para América Latina es digital y verde: CAF
Piden a los gobiernos de la región trabajar en conjunto con la iniciativa privada para desarrollar la transformación digital que permitirá mayor recuperación económica.
Cinco hábitos que serán mejores con la tecnología 5G
Ciertamente hemos escuchado hablar del 5G, que promete revolucionar la conectividad de grandes ciudades e incluso áreas rurales.
La UIT toma recomendaciones de la ETSI para impulsar a las redes 5G no celulares y robustecer al ecosistema IoT
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) incluirá el primer estándar de tecnología 5G no celular del mundo elaborado en 2020 por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI)
Inclusión digital y las brechas en conectividad
Resulta imposible participar en un evento de telecomunicaciones en el que no se mencione la inclusión digital como objetivo de todos los actores del mercado.
La identificación errónea del tráfico datos en roaming le hará perder más de 2.000 millones a las operadoras
Los operadores perderán unos 484 millones de dólares en ingresos por roaming debido a lo que se conoce como identificación errónea del tráfico de datos en roaming en este año.