Boletín n° 264
Titulares:
Salvar vidas y fomentar la economía, retos en el Día Mundial de las Telecomunicaciones – Papel de Internet en el desarrollo digital centra jornada mundial – Del ‘internet de las cosas’ al ‘internet de los sentidos’ – ¿Puede la red 5G contribuir a cerrar la brecha digital? – Cosas que puedes hacer gracias al Internet de fibra óptica – Movistar impulsa talleres de formación para adultos mayores y el uso de teléfonos inteligentes – Promueven la creación de la Asociación Venezolana de Telesalud y Telemedicina – Cuando la conectividad satelital supera a la fibra óptica
Salvar vidas y fomentar la economía, retos en el Día Mundial de las Telecomunicaciones
La pandemia ha puesto de relieve los desequilibrios en un mundo en el que 3.700 millones de personas, la mitad de la población, no tiene acceso a internet
Papel de Internet en el desarrollo digital centra jornada mundial
El papel de Internet en la transformación digital de la humanidad y su importancia durante la pandemia de Covid-19 centran hoy la celebración por el Día Internacional de la red de redes.
Del 'internet de las cosas' al 'internet de los sentidos'
La inteligencia artificial y la realidad virtual o aumentada multiplican las posibilidades de una sociedad conectada.
¿Puede la red 5G contribuir a cerrar la brecha digital?
Según la UIT, cerca de un 87 % de la población utilizaba internet en países desarrollados en 2019, frente a un 47 % en subdesarrollados
Cosas que puedes hacer gracias al Internet de fibra óptica
Siempre que puedas, acuérdate de dar las gracias a Internet. Estamos hablando de un recurso que nos permite trabajar, estudiar, entretenernos, informarnos, cultivarnos y, en general, llevar una vida con apego a las necesidades de esta era.
Movistar impulsa talleres de formación para adultos mayores y el uso de teléfonos inteligentes
Con el objetivo de facilitar la adaptación a los cambios tecnológicos y la conexión con sus seres queridos, Movistar invita a los adultos mayores a participar en Renacer Digital, un programa de formación para que adquieran destrezas en el uso de las nuevas tecnologías, herramientas fundamentales para una sociedad cada vez más digitalizada, conectada y comunicada.
Promueven la creación de la Asociación Venezolana de Telesalud y Telemedicina
La Telesalud y la Telemedicina se han convertido en herramientas esenciales para poder brindar salud a quienes más lo necesitan en cualquier lugar del país.
Cuando la conectividad satelital supera a la fibra óptica
Las redes de fibra óptica han encabezado la expansión de la banda ancha fija gracias a su mayor resiliencia y velocidades, han desplazado a otras tecnologías en redes de transporte de datos y, además, serán fundamentales para las redes móviles 5G.