Boletín n° 263
Titulares:
Gracias Internet! 5 cosas que no serían lo mismo sin una conexión wifi – La gestión eficaz del espectro de radiofrecuencias es fundamental para obtener beneficios – A pesar de los avances, la Región de las Américas trata de superar la brecha de Internet entre las zonas urbanas y rurales – Por un internet e IoT más seguros – Para 2025 habrá 85 millones de terminales 5G en América Latina – Crecimiento de la inteligencia artificial en América Latina a medida que las empresas buscan emerger más resilientes – Los satélites impulsan la conectividad de las redes inteligentes en Latinoamérica – Las prácticas de seguridad OT necesitan mejorar
Gracias Internet! 5 cosas que no serían lo mismo sin una conexión wifi
Hace algunos ayeres, la Asociación de Usuarios de Internet de España y la Internet Society unieron esfuerzos para que cada 17 de mayo se festejara el Día Mundial de Internet gracias a todos los beneficios que este brindaba.
La gestión eficaz del espectro de radiofrecuencias es fundamental para obtener beneficios
Expertos y funcionarios de la región de las Américas comparten experiencias relacionadas con la gestión del espectro. La gestión eficaz del espectro de radiofrecuencias es fundamental para obtener beneficios
A pesar de los avances, la Región de las Américas trata de superar la brecha de Internet entre las zonas urbanas y rurales
Los delegados formulan las prioridades digitales regionales antes de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones
Por un internet e IoT más seguros
Negocios e individuos están claramente preocupados, no sólo por la seguridad de internet, sino por los niveles de fragilidad que visualizan en el IoT.
Para 2025 habrá 85 millones de terminales 5G en América Latina
“En América Latina, el 80 por ciento del mercado de smartphones es por debajo de los 200 dólares. Entonces necesitamos dispositivos que lleguen a ese precio para que realmente explote el mercado.
Crecimiento de la inteligencia artificial en América Latina a medida que las empresas buscan emerger más resilientes
Una nueva investigación de mercado encomendada por IBM reveló algunos datos sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica: el 21% de los profesionales de TI encuestados en la región señaló que su negocio ahora está utilizando IA,…
Los satélites impulsan la conectividad de las redes inteligentes en Latinoamérica
Según manifestó el experto en la temática, Steven Tompkins, autor de esta investigación, este desarrollo ayuda a mejorar también la fiabilidad de los sistemas de energía eléctrica en la región.
Las prácticas de seguridad OT necesitan mejorar
El ciberataque a Colonial Pipeline pone de manifiesto la importancia de contar con planes de preparación y respuesta a incidentes en las infraestructuras críticas.