Boletín n° 434

Titulares:

La inteligencia artificial avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo – El sector telco apuesta fuerte por la inteligencia artificial – Internet es más frágil de lo que parece: alarma por los cortes de cables submarinos que podrían provocar un apagón global – El mercado de almacenamiento en la nube alcanzará US$777.600 millones en 2033 – Criptomonedas: cómo ha cambiado su valor en las últimas horas – Confianza, desafío y clave para la adopción de la IA Autónoma, según Accenture

La inteligencia artificial avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo

Los países latinoamericanos abordan lentos el tren de alta velocidad de la inteligencia artificia y los que lo hacen aún van muy lejos de los países avanzados. El rezago en la región pasa por falta de investigación y desarrollo de infraestructura, así como de conocimiento de IA…

Seguir leyendo


El sector telco apuesta fuerte por la inteligencia artificial

El sector de las telecomunicaciones está intensificando su inversión en inteligencia artificial (IA) y automatización. Según el estudio «El puente hacia el próximo ecosistema Telecom: retos y prioridades», realizado por NTT DATA y MIT Technology Review, el 75% de las empresas telco proyecta un crecimiento acelerado en estas tecnologías durante 2025…

 

Seguir leyendo


Internet es más frágil de lo que parece: alarma por los cortes de cables submarinos que podrían provocar un apagón global

Los frecuentes cortes de cables submarinos evidencian nuestra dependencia de una infraestructura invisible, pero vital para la economía y la comunicación global. Internet es más frágil de lo que parece: alarma por los cortes de cables submarinos que podrían provocar un apagón global…

..Seguir leyendo


El mercado de almacenamiento en la nube alcanzará US$777.600 millones en 2033

Según un nuevo informe publicado por Allied Market Research, titulado «Mercado de Almacenamiento en la Nube», fue valorado en US$98.800 millones en 2023, y se prevé que alcance los US$777.600 millones en 2033, creciendo a una CAGR del 22,5% de 2024 a 2033….

 

Seguir leyendo


Criptomonedas: cómo ha cambiado su valor en las últimas horas

Cada vez son más quienes han decidido invertir en el mundo de las criptomonedas, ello pese a la volatilidad que las caracteriza, con el objetivo de tener una inversión a mediano y largo plazo…

 ..Seguir leyendo


Confianza, desafío y clave para la adopción de la IA Autónoma, según Accenture

Accenture presentó un nuevo estudio titulado AI: Una declaración de la autonomía: ¿Es la confianza el límite de las posibilidades infinitas de la IA? en el que analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios y la sociedad, destacando que 2025 será un año clave para su expansión a gran escala.

 ..Seguir leyendo


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart