Boletín n° 368
Titulares:
Feria Internacional de Telecomunicaciones dará inicio el 27 de septiembre – Conectividad universal significativa -Comité Latinoamericano de Ciberseguridad: una oportunidad de integración para América Latina – ‘Latinoamérica debe crear políticas públicas sobre ciberseguridad’ – En las cuestiones éticas de la IA, se trata de librar las batallas correctas – El Internet de las cosas médico: la revolución de la salud conectada – WhatsApp trabaja en la «interoperabilidad del chat» para cumplir las nuevas normas de la UE – Artificial Intelligence: ¿Qué es la inteligencia artificial y qué no es?
Feria Internacional de Telecomunicaciones dará inicio el 27 de septiembre
A partir del próximo 27 de septiembre y hasta el 30 de ese mismo, se llevará a cabo la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven), donde se mostrará los avances tecnológicos en cuanto a los servicios de telecomunicaciones que se prestan en el país.
Conectividad universal significativa
La revolución digital es tan dinámica que ha surgido un nuevo concepto: “conectividad universal significativa”. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la define como “la posibilidad de que todos disfruten de una experiencia en línea segura…
Comité Latinoamericano de Ciberseguridad: una oportunidad de integración para América Latina
El Foro Económico Mundial, en el Global Cybersecurity Outlook 2023, nos reitera que los riesgos que conllevan los incidentes de ciberseguridad son potencialmente sistémicos y fuera del control de una sola entidad…
‘Latinoamérica debe crear políticas públicas sobre ciberseguridad’
Al margen de la cantidad de registros y datos que se recopilan constantemente, la ciberseguridad es una línea de base que las empresas, tanto del sector privado como público, no pueden perder de vista…
En las cuestiones éticas de la IA, se trata de librar las batallas correctas
Frente a las interrogantes éticas que levanta la IA, es necesario aplicar soluciones técnicas en el diseño de los algoritmos, desarrollar soluciones jurídicas para delimitar su uso…
El Internet de las cosas médico: la revolución de la salud conectada
Descubre cómo el Internet de las cosas médico está revolucionando la industria de la salud, permitiendo una atención más personalizada y eficiente…
WhatsApp trabaja en la «interoperabilidad del chat» para cumplir las nuevas normas de la UE
WhatsApp, propiedad de Meta, está trabajando para ofrecer compatibilidad con «chats de terceros» en Android con el fin de cumplir la nueva normativa de la Unión Europea (UE)…
Artificial Intelligence: ¿Qué es la inteligencia artificial y qué no es?
La inteligencia artificial (IA) está destinada a transformar muchos aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, hay muchos conceptos erróneos sobre la IA y sus usos potenciales…