Boletín n° 357
Titulares:
Nuevas fórmulas para afrontar al crecimiento y concentración del tráfico IP – El uso de la fibra óptica reduce el impacto ambiental – La Inteligencia Artificial amenaza con ensanchar la brecha digital en América Latina – Conectividad significativa en América Latina: una mirada desde Brasil – En Argentina inauguran la «Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad» – Así es como el 5g influye en el campo de la salud y la medicina – Mark Zuckerberg desafía a Musk y lanza el nuevo Twitter – Desafíos para implementar el metaverso en América Latina.
Nuevas fórmulas para afrontar al crecimiento y concentración del tráfico IP
Un reciente informe de NERA muestra que harán falta grandes inversiones en redes en Latinoamérica para absorber el enorme crecimiento del tráfico causado por el vídeo de los Grandes Generadores de Tráfico (GGTs)y para aumentar la cobertura y cerrar la brecha digital.
El uso de la fibra óptica reduce el impacto ambiental
Diferentes organizaciones ambientales invitan no sólo a los gobiernos y a las empresas, sino también a todos los ciudadanos para que se esfuercen en conseguir un planeta verde y sostenible que ofrezca una oportunidad a las nuevas generaciones para vivir en un planeta saludable…
La Inteligencia Artificial amenaza con ensanchar la brecha digital en América Latina
El reto es cómo diseñar políticas públicas para abordar el auge de la IA en naciones pobres a menudo acosadas por un liderazgo político inestable…
Conectividad significativa en América Latina: una mirada desde Brasil
Se observa una nueva tendencia en el área de las comunicaciones, sobre todo en el discurso de política pública y la estrategia regulatoria. Es la noción de “conectividad significativa”…
En Argentina inauguran la "Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad"
Esta iniciativa pionera, coordinada por la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba) y surgida en la ciudad de Córdoba, reúne a 13 grupos de investigación y cuatro cámaras provenientes de ocho países iberoamericanos…
Así es como el 5g influye en el campo de la salud y la medicina
La llegada del 5G ha revolucionado el sector salud al permitir una comunicación prácticamente instantánea. Ahora, es posible impulsar innovaciones como exámenes médicos, gestión de recursos, cirugías remotas, administración y seguridad del paciente de manera más eficiente…
Mark Zuckerberg desafía a Musk y lanza el nuevo Twitter
El nombre en clave es ‘Project92’, en realidad es el desafío de Mark Zuckerberg al Twitter de Elon Musk. Una nueva plataforma, similar pero más eficiente y ‘sana’ que la adquirida por el patrón de Tesla…
Desafíos para implementar el metaverso en América Latina
Un estudio de la firma Analysis Group estima que la economía del metaverso contribuirá al Producto Interno (PIB) mundial unos 3 billones de dólares y en América Latina será de 320 millones de dólares…