Boletín n° 342
Titulares:
Casetel pide a Conatel discutir tarifas de telecomunicaciones – Países con el Internet fijo más rápido de América Latina – Redes preparadas para el Metaverso – Lanzan Centro de Excelencia para impulsar la transformación digital en toda América Latina – La implementación de la red 5G deberá agilizarse en Latinoamérica – El cloud, base para las empresas de telecomunicaciones – La evolución de la fibra óptica permite ampliar las conexiones de red – Las redes del futuro se construyen en 2023
Casetel pide a Conatel discutir tarifas de telecomunicaciones
Pedro Marín, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), señaló que es importante que haya una discusión entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y los prestadores de servicios para abordar el tema de las tarifas…
Países con el Internet fijo más rápido de América Latina
Los países de América Latina avanzan a paso lento en cuanto a despliegue y cobertura de internet de alta velocidad en todo el territorio. El acceso a un servicio de Internet accesible y de calidad está reconocido como un derecho por la ONU.
Redes preparadas para el Metaverso
Se ha descrito mucho sobre lo que las tecnologías de realidad virtual y aumentada del Metaverso exigirán a las unidades de software y hardware…
Lanzan Centro de Excelencia para impulsar la transformación digital en toda América Latina
El centro ofrece experiencia técnica y soluciones integradas para los clientes compartidos con el fin de acelerar la modernización de los negocios…
La implementación de la red 5G deberá agilizarse en Latinoamérica
En diciembre del 2021, el Gobierno anunció la activación del 5G en Chile, volviéndonos el primer país de Latinoamérica en contar con esta red a nivel nacional. En febrero del 2022, ya había 450.000 usuarios con el servicio activo…
El cloud, base para las empresas de telecomunicaciones
Se espera que las empresas de telecomunicaciones inviertan una media de 1.000 millones de dólares en la transformación de las redes en el Cloud para lograr un mundo conectado en el futuro…
.
La evolución de la fibra óptica permite ampliar las conexiones de red
¿Cómo evolucionaron las redes de las infraestructuras? Es evidente que hoy en día la fibra óptica pisa fuerte en el mundo de las telecomunicaciones, brindando mayor conectividad, performance y escalabilidad…
Las redes del futuro se construyen en 2023
Las infraestructuras de TI modernas deben ser flexibles y estar en todas partes, desde el centro de datos, la nube, el borde y cualquier combinación necesaria, afirma Aruba…