Boletín n° 319

Titulares:

Las redes 4G y 5G exigen una infraestructura tres veces mayor y los municipios continúan siendo los principales obstaculizadores – México será la tercera región de Google Cloud en Latinoamérica – Tecnologías digitales para inclusión de adultos mayores – Operadores de telecomunicaciones denuncian trabas para despliegue de infraestructura en la región – Tecnología exponencial al servicio del planeta: VictoriaLand – Metaverso: ¿El futuro del trabajo? – El 48% de las empresas de Latinoamérica sufrió algún tipo de ciberataque en el último año – Principales señales de que los ciberdelincuentes han infectado su teléfono y cómo solucionarlo

Las redes 4G y 5G exigen una infraestructura tres veces mayor y los municipios continúan siendo los principales obstaculizadores

Con o sin pandemia, los municipios de todos los países de América latina y el Caribe continúan siendo los principales responsables de obstaculizar y entorpecer los despliegues de las redes 4G y 5G…

Seguir leyendo


México será la tercera región de Google Cloud en Latinoamérica

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público y subsecretario de Ingresos de México anunció junto con Google que este país contará con la primera región nube de Google Cloud y…

Seguir leyendo


Tecnologías digitales para inclusión de adultos mayores

Más de mil millones de personas manifiestan una necesidad que el mercado no logra satisfacer completamente…

Seguir leyendo


Operadores de telecomunicaciones denuncian trabas para despliegue de infraestructura en la región/

5G Américas anunció hoy la publicación de la nueva edición del estudio de Regulación Comparada en Despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en América Latina y el Caribe de 5G Americas…

Seguir leyendo


Tecnología exponencial al servicio del planeta: VictoriaLand

40% de los ecosistemas globales, protegidos con tecnologías exponenciales en 2027 Para 2024, la Verificación Ambiental Descentralizada (DEV) podría ser la norma y terminar con el greenwashing…

Seguir leyendo


Metaverso: ¿El futuro del trabajo?

Si bien el concepto de metaverso no es nuevo, fue en 2021 cuando este término comenzó a ganar popularidad en todo el mundo, especialmente entre los entusiastas de la tecnología…

Seguir leyendo


El 48% de las empresas de Latinoamérica sufrió algún tipo de ciberataque en el último año

ESET Latinoamérica, presenta los resultados de ESET Security Report 2022 y afirma que una de cada 4 organizaciones en la región sufrió algún incidente vinculado a malware el último año…

Seguir leyendo


Principales señales de que los ciberdelincuentes han infectado su teléfono y cómo solucionarlo

El malware para teléfonos inteligentes es una amenaza cada vez mayor. Más de 5.000 millones de personas utilizan teléfonos móviles en todo el mundo…

Seguir leyendo


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart