Boletín n° 316
Titulares:
Urge acelerar las inversiones para responder al mercado nacional de las telecomunicaciones – Los retos que afrontan las empresas en la transformación digital – Los países de América Latina que lideran la senda hacia 5G en pleno 2022 – Premia la ONU a ‘startup’ mexicana WiWi – La Jornada – Web 3.0 detonará la economía digital en LATAM – ¿Qué son las telecomunicaciones y cómo surgieron? -‘La próxima pandemia será un ciberataque’, asegura el presidente de Microsoft Latinoamérica – La disrupción de la IA ya está aquí, aunque no nos demos cuenta
Urge acelerar las inversiones para responder al mercado nacional de las telecomunicaciones
Para Luis Bernardo Pérez, Natalia López y Fernando Martínez Mottola para mejorar los planes de telefonía y conexión a Internet urge aligerar las inversiones…
Los retos que afrontan las empresas en la transformación digital
“La COVID-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. Nunca ha sido tan grande la necesidad de los negocios de permitir compras de autoservicio, colaboración digital…
Los países de América Latina que lideran la senda hacia 5G en pleno 2022
La incursión de la red de quinta generación en la región es aún dispar. Mientras que en países como Chile y México los operadores ya ofrecen planes comerciales con este servicio…
Premia la ONU a 'startup' mexicana WiWi - La Jornada
La UIT consideró otorgar el galardón a la empresa mexicana por la innovación, el impacto social y la escalabilidad del proyecto. Juan Carlos Hernández …
Web 3.0 detonará la economía digital en LATAM
La tecnología ha avanzado a pasos agigantados hacia la Web 3.0, que está relacionada con la Inteligencia Artificial (IA) y otros avances…
¿Qué son las telecomunicaciones y cómo surgieron?
¿Cuántas veces hemos escuchado que el mundo se ha globalizado y que está cada vez más conectado?
‘La próxima pandemia será un ciberataque’, asegura el presidente de Microsoft Latinoamérica
‘La pregunta no es si vas a ser hackeado, si no cuándo’, advirtió Rodrigo Kede Lima, pues las empresas son más vulnerables que nunca a un ciberataque.
La disrupción de la IA ya está aquí, aunque no nos demos cuenta
Los críticos dicen que la era de la IA aún está lejos, o incluso que el término «IA» es un fraude. La verdad es que la IA ya está transformando radicalmente nuestro mundo entre bastidores.