Boletín n° 362
Titulares:
Cómo la IA Generativa puede ayudar al sector de telecomunicaciones – El satélite ‘Amazonas Nexus’ impulsará la conectividad de Internet en América – UBITS, Nexa y Amazon Web Services entregarán 20.000 becas para capacitaciones en Latinoamérica – Rol del Internet de las Cosas en la automatización de hogares inteligentes – Ciberseguridad hospitalaria: Hay 6,2 vulnerabilidades por dispositivo médico, según estudio -5G en Latinoamérica: así avanza la adopción de esta tecnología en la región – UE y Latinoamérica crean Alianza Digital para aumentar cooperación en el sector – Gartner: Ingresos mundiales por IaaS crecieron 30% en 2022, superando por primera vez los US$100.000 millones
Cómo la IA Generativa puede ayudar al sector de telecomunicaciones
Al igual que en otros sectores de la economía, la Inteligencia Artificial (IA) Generativa tiene un gran potencial para el sector de telecomunicaciones, ya que puede mejorar la calidad, la eficiencia y la innovación de los servicios y productos ofrecidos, afirma Ishwar Parulkar…
El satélite ‘Amazonas Nexus’ impulsará la conectividad de Internet en América
El satélite “Amazonas Nexus”, lanzado por la operadora española Hispasat el pasado mes de febrero, entró en servicio y facilitará el acceso a internet de alta velocidad en todo el continente americano y Groenlandia…
UBITS, Nexa y Amazon Web Services entregarán 20.000 becas para capacitaciones en Latinoamérica
De acuerdo a las cifras entregadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), a mediados del 2022 en Chile existía un déficit anual de unos seis mil trabajadores del sector IT.
Rol del Internet de las Cosas en la automatización de hogares inteligentes
La automatización y la interconectividad entre dispositivos, electrodomésticos y artículos del hogar, son dos de los aspectos claves que definen el siguiente paso hacia hogares auténticamente inteligentes…
Ciberseguridad hospitalaria: Hay 6,2 vulnerabilidades por dispositivo médico, según estudio
Los dispositivos médicos conectados, también conocidos como IoMT (Internet of Medical Things), pueden mejorar drásticamente la salud del paciente y minimizar el potencial de daño. Impulsado por los avances tecnológicos, el IoT en el mercado de la salud en América Latina…
5G en Latinoamérica: así avanza la adopción de esta tecnología en la región
El 5G ya no es el futuro de las conexiones móviles, es la actualidad. Esta nueva tecnología aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia y multiplicará el número de dispositivos conectados…
UE y Latinoamérica crean Alianza Digital para aumentar cooperación en el sector
El objetivo de la Alianza Digital UE-ALC es ser un foro para el diálogo y la cooperación en materia digital en beneficio de los ciudadanos…
Gartner: Ingresos mundiales por IaaS crecieron 30% en 2022, superando por primera vez los US$100.000 millones
El mercado mundial de infraestructura como servicio (IaaS) creció un 29,7% en 2022, hasta totalizar US$120.300 millones, frente a los US$92.800 millones de 2021, según Gartner…