Boletín n° 281
Titulares:
Llega la ciber inmunidad, un paso de gigante en la protección del IoT – «La domótica puede alcanzar una progresión inimaginable gracias al 5G» – Huawei inaugura su programa Semillas para el Futuro 2021 en Panamá, Honduras, Costa Rica y Venezuela – Inter instala Internet inalámbrico en Maiquetía – El camino por delante para la tecnología celular 5G vehículo-a-todo – ¿Por qué el fraude en telecomunicaciones es un reto en América Latina?
Llega la ciber inmunidad, un paso de gigante en la protección del IoT
La evolución constante de los procesos de digitalización empresarial lleva tiempo poniendo a los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y su seguridad en primer plano.
"La domótica puede alcanzar una progresión inimaginable gracias al 5G"
El internet de las cosas ha transformado por completo nuestro estilo de vida y cada vez son más los usuarios que deciden convertir su hogar en una …
Huawei inaugura su programa Semillas para el Futuro 2021 en Panamá, Honduras, Costa Rica y Venezuela
La iniciativa insignia de Responsabilidad Social Empresarial a nivel mundial de la compañía tiene como objetivo desde hace más de trece años desarrollar talentos locales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)…
Inter instala Internet inalámbrico en Maiquetía
Inter continúa expandiendo su servicio de Internet en el estado La Guaira con la instalación de una nueva radiobase que dará conectividad a la parroquia Maiquetía, donde está el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, el más importante de Venezuela por su tráfico aéreo y de pasajeros.
El camino por delante para la tecnología celular 5G vehículo-a-todo
Nuevo white paper de 5G Americas analiza los impactos de la C-V2X y 5G para planificadores de la industria automotriz, de transporte, y de redes de transporte inteligentes
¿Por qué el fraude en telecomunicaciones es un reto en América Latina?
La evolución de los métodos y recursos de fraude electrónico afectan a todos los sectores empresariales que desarrollan su negocio en canales digitales, y las compañías de telecomunicaciones no son la excepción.