Boletín n° 278
Titulares:
Día del Internauta: cuál es el índice de personas conectadas y cómo crecieron los usuarios de redes sociales – Adopción del 5G avanza – El bajo costo de cerrar la brecha digital en América Latina – Ven rezago en licitación de espectro para 5G en México y América Latina – ¿Por qué digitalizar una empresa? Un estudio difundido por la Cepal da la respuesta – Soluciones de transporte de última generación para centros de datos 5G – Kamay Ventures y LACCchain se alían para impulsar proyectos blockchain en Latinoamérica
Día del Internauta: cuál es el índice de personas conectadas y cómo crecieron los usuarios de redes sociales
La celebración remite a la aparición del primer servidor web; cuál es la cantidad de usuarios de Internet en el mundo.
Adopción del 5G avanza
Las conexiones 5G globales llegan a 298 millones al T1 2021. Sumadas todas en 2021 casi triplican las sumadas en 2020. En Latam hay 13 redes que comparten 4G y 5G y 125 LTE.
El bajo costo de cerrar la brecha digital en América Latina
Menos de la mitad de los latinoamericanos tienen conectividad de banda ancha fija y solo el 10% cuenta con fibra de alta calidad en el hogar.
Ven rezago en licitación de espectro para 5G en México y América Latina
El informe Análisis de las recomendaciones de espectro de la UIT en América Latina, elaborado por el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de la Naciones Unidas (ONU)…
¿Por qué digitalizar una empresa? Un estudio difundido por la Cepal da la respuesta
Un estudio difundido por la Cepal da la respuesta a la pregunta: ¿Por qué digitalizar una empresa? En términos abstractos las tecnologías digitales pueden generar oportunidades de mejora en todas las áreas de negocio de las empresas…
Soluciones de transporte de última generación para centros de datos 5G
La proliferación de centros de datos ‘telco’ requerirá de modernas soluciones de transporte, con funcionalidades que permitan dispensar a empresas y consumidores un nivel diferenciado de conectividad 5G.
Kamay Ventures y LACCchain se alían para impulsar proyectos blockchain en Latinoamérica
Buscarán apoyar proyectos que beneficien el Medio Ambiente y la sostenibilidad en la región. El financiamiento vendrá acompañado de una campaña de familiarización sobre blockchain en América Latina.