Boletín n° 274
Titulares:
Pedro Marín: “Es importante recuperar el valor de los servicios de telecomunicaciones para hacer inversiones”- Tecnologías disruptivas y nuevos modelos en la digitalización de sectores productivos – Así será el futuro de las comunicaciones de voz con 5G – La ruta hacia las Smart Cities es wireless – SRE y Huawei promocionarán talento digital en América Latina y el Caribe – ¿Sabes cuál es uno de los motores de las ciudades inteligentes? – Conexión a Internet por fibra óptica y por ADSL: Cosas que debes saber – Teletrabajo: más 90% de las empresas prevé adoptar un esquema de trabajo «híbrido» – El coronavirus dibuja el mapa mundial definitivo de bancos digitales
Pedro Marín: “Es importante recuperar el valor de los servicios de telecomunicaciones para hacer inversiones”
El presidente de la Cámara de Empresas de Telecomunicaciones señala que cada operador, dependiendo de su realidad, hace ajustes progresivos que permitan mantener clientes y operatividad. El sector estima que la demanda de internet se triplicó con la pandemia y aún falta camino por recorrer para cubrirla.
Tecnologías disruptivas y nuevos modelos en la digitalización de sectores productivos
Los sectores económicos más digitalizados son la minería, los servicios y la manufactura, con claro adelanto del sector minero. Si bien todos los sectores económicos cuentan con un potencial digital, el grado de disrupción esperado varía.
Así será el futuro de las comunicaciones de voz con 5G
VoNR, la tecnología que habilitará las llamadas de voz en las nuevas redes de comunicación inalámbrica 5G, será clave para migrar la infraestructura de legado y poder reutilizar el espectro.
La ruta hacia las Smart Cities es wireless
De acuerdo con la ONU, se calcula que hacia 2050, un 68% de la población mundial estará completamente inmersa en el fenómeno de la urbanización, esto junto a la rápida expansión de la población desafían los recursos de las ciudades…
SRE y Huawei promocionarán talento digital en América Latina y el Caribe
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la compañía Huawei compartieron el programa “1,000 talentos para el Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe”, con el cual buscan impulsar el talento tecnológico y digital de mujeres en América Latina y el Caribe.
¿Sabes cuál es uno de los motores de las ciudades inteligentes?
Si bien es cierto que ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 menciona la movilidad como desafío para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, los despliegues de las Smart Cities por todo el mundo sí que cuentan con proyectos de movilidad sostenible en la inmensa mayoría de los casos.
Conexión a Internet por fibra óptica y por ADSL: Cosas que debes saber
Si tienes una conexión a Internet hay dos grandes posibilidades, que esta utilice ADSL o que, por contra, utilice fibra óptica. Son dos conceptos que la mayoría hemos asimilado sin esfuerzo, y que utilizamos con frecuencia para diferenciar el tipo de conexión…
Teletrabajo: más 90% de las empresas prevé adoptar un esquema de trabajo "híbrido"
Una investigación en el sector empresarial aseguró que la transformación digital «abarca prácticamente a la totalidad de las empresas» y sostuvo que este cambio es visto como un «fenómeno irrenunciable e irreversible»
El coronavirus dibuja el mapa mundial definitivo de bancos digitales
China está llamado a ser la referencia dentro de la digitalización bancaria a nivel mundial después del coronavirus.