Boletín n° 271

Titulares:

“Las soluciones de IoT pueden mejorar la calidad de vida de la gente” – Nuevos horizontes 5G para arquitecturas de telecomunicaciones – Un mundo sostenible, un mundo conectado – Por qué tengo más velocidad de Internet en un ordenador que otro – Brillante sobre el mic: IoT se luce en el prisma de la GSMA por su potencial – La transformación digital a la luz de los datos – Democratizar la fibra óptica es el camino para una sociedad conectada – ¿Cómo proteger mi huella digital? – Cinco cosas sobre el Wi-Fi que deberías saber – Inter llevó televisión satelital a los niños del Hospital de Mérida

“Las soluciones de IoT pueden mejorar la calidad de vida de la gente”

Internet de las Cosas (IoT) representa un universo de potencialidades y de posibilidades, productivas y de negocio, gracias a las cualidades de automatización y de optimización que en cada uno de los casos que se presentan se exhiben; y, de cara a poder organizar e impulsar ese ecosistema de iniciativas -de diverso porte- la Cámara Argentina de Internet (Cabase) creó un spin-off que a fines de 2020 dio vida a la cámara específica de IoT.

Seguir leyendo


Nuevos horizontes 5G para arquitecturas de telecomunicaciones

A medida que se implementan redes 5G independientes y edge, las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo comenzarán a darse cuenta de los muchos beneficios que trae consigo una arquitectura abierta, transparente y flexible que brinde visibilidad y control completos de sus redes.

Seguir leyendo


Un mundo sostenible, un mundo conectado

Así se titula el informe publicado por Telefónica en el cual analiza cual es la contribución que la compañía realiza a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Seguir leyendo


Por qué tengo más velocidad de Internet en un ordenador que otro

En muchas ocasiones nuestros dispositivos pueden tener una mala conexión de Internet. Intentamos navegar y vemos que la velocidad es muy lenta, hay cortes y fallos que impiden que naveguemos correctamente.

Seguir leyendo


Brillante sobre el mic: IoT se luce en el prisma de la GSMA por su potencial

“Los ingresos globales de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se triplicarán para 2025 a poco más 900.000 millones de dólares, según lo estimó la GSMA en su reciente informe “La economía móvil 2021” y subrayó, en esa misma línea, que el dato se ubica un 20 por ciento por debajo de lo que habría significado si la pandemia no hubiera azotado (y aún lo hace) al mundo entero.

Seguir leyendo


La transformación digital a la luz de los datos

Con una pandemia que restringió la circulación como pocas veces en la historia, empresas y personas recurrieron a la tecnología en una revolución que se muestra claramente en los números.

Seguir leyendo


Democratizar la fibra óptica es el camino para una sociedad conectada

La pandemia por Covid19 fue el escenario para que públicos y privados vieran la necesidad de acelerar los esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que nadie se quedara por fuera de esta nueva tendencia.

Seguir leyendo


¿Cómo proteger mi huella digital?

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 2020 fue el año con más ciberataques registrados.

Seguir leyendo


Cinco cosas sobre el Wi-Fi que deberías saber

El Wi-Fi se ha convertido en uno de nuestros grandes compañeros de aventuras, y no solo en casa, también en exteriores.

Seguir leyendo


Inter llevó televisión satelital a los niños del Hospital de Mérida

Inter instaló gratuitamente su servicio de televisión satelital para ofrecer la programación de sus canales infantiles en las áreas de hospitalización pediátrica del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), en la ciudad de Mérida.

Seguir leyendo


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart