Boletín n° 268
Titulares:
El irreversible camino a la inteligencia artificial – Este nuevo cable submarino de Google viajará miles de kilómetros bajo el agua para mejorar la conectividad en América Latina – Por qué es peligroso el rastro que dejas en Internet – Más países latinoamericanos asignan la banda de 3.5 GHz – ¿Por qué la red SD-WAN es un enfoque inteligente para mejorar la conectividad en Latinoamérica? – La identidad descentralizada puede llevar el mundo analógico al digital – Imposible vivir sin la nube – World Wi-Fi Day: En el camino hacia una conectividad Wi-Fi segura
El irreversible camino a la inteligencia artificial
Ha comenzado el proceso de deshumanización de los recursos humanos de las corporaciones en la metamorfosis que implica pasar de la aplicación de las tecnologías exponenciales de la informática hacia la sustitución de los aportes del trabajo humano a través de la inteligencia artificial.
Este nuevo cable submarino de Google viajará miles de kilómetros bajo el agua para mejorar la conectividad en América Latina
minutesEn la actualidad, el internet se ha convertido en la principal vía de comunicación y distribución de información. De hecho, hace poco se dio a conocer que el tráfico de internet aumentó un 50 % en la pandemia.
Por qué es peligroso el rastro que dejas en Internet
Al navegar por Internet son muchos los datos personales que pueden filtrarse. Nuestra información queda registrada en los sitios que visitamos, los servicios y plataformas que usamos en nuestro día a día.
Más países latinoamericanos asignan la banda de 3.5 GHz
La banda de 3.5 GHz (3.3–3.8 GHz) cuenta con una amplia armonización internacional que apoyará el desarrollo de equipos para redes 5G.
¿Por qué la red SD-WAN es un enfoque inteligente para mejorar la conectividad en Latinoamérica?
Aceleradamente o no, las empresas se han ido adaptando a los constantes cambios tecnológicos desde hace mucho tiempo. Esto es algo que vengo observando desde 1999, cuando comencé mi carrera.
La identidad descentralizada puede llevar el mundo analógico al digital
Es un hecho que los dispositivos conectados necesitan soluciones de identidad digital fiables, basadas en la tecnología de libro mayor distribuido. Se trata de un requisito esencial para el Internet de las cosas (IoT).
Imposible vivir sin la nube
Entender y acelerar la transformación digital de las empresas para adaptar y optimizar su operación con agilidad y seguridad es la dirección que debe considerar cualquier organización, en la actualidad la nube no es una opción, es una necesidad.
World Wi-Fi Day: En el camino hacia una conectividad Wi-Fi segura
El Día Mundial del Wi-Fi se celebra por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance con el objetivo de revisar las políticas de la industria y resolver los problemas derivados de la brecha digital existente entre la población conectada a internet y la que no lo está.