Boletín n° 262
Titulares:
El destino de la infraestructura digital pospandémica – Los servicios de Google que cambiarán sus condiciones a partir del 1 de junio, ¿cómo te afectará? – El uso de los teléfonos celulares en este 2021 ha aumentado un 90 % – ¿Qué podemos esperar del Internet del futuro? – ¿Qué mejorará con la Telefonía móvil 5G? – Especialistas debaten sobre digitalización inclusiva en América Latina y el Caribe – Por qué se está disparando el uso de VPN – El Mobile World Congress 2021 reunirá a más de 600 ponentes
El destino de la infraestructura digital pospandémica
La pandemia de coronavirus ha puesto de relieve la necesidad de América Latina de mejorar la infraestructura digital, o al menos lo suficiente como para cerrar la brecha de conectividad por US$69.000 millones que identificó el BID.
Los servicios de Google que cambiarán sus condiciones a partir del 1 de junio, ¿cómo te afectará?
Google realizará modificaciones en algunos de sus productos, entre estos, Google Fotos, Gmail y Google Drive.
El uso de los teléfonos celulares en este 2021 ha aumentado un 90 %
Luego de realizar el lanzamiento más grande de teléfonos Nokia, HMD Global dio a conocer un estudio que destaca que el uso de los teléfonos móviles a nivel mundial ha aumentado un 90 % en los últimos 10 años, y que el 83 % de las personas afirma “amar” su Smartphone.
¿Qué podemos esperar del Internet del futuro?
Llevamos más de tres lustros celebrando el Día Mundial de Internet cada mes de mayo (el día 17, para ser exactos), pero ¿hasta qué punto somos conscientes de lo que significa esta herramienta en nuestros días?
¿Qué mejorará con la Telefonía móvil 5G?
Sin duda va a suponer una subida no solo de la velocidad, sino de la agilidad, cobertura y mucho más de nuestros terminales móviles.
Especialistas debaten sobre digitalización inclusiva en América Latina y el Caribe
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNPD, por sus siglas en inglés) organizará mañana un encuentro entre especialistas para debatir sobre digitalización inclusiva en América Latina y el Caribe después de la Covid-19, y las acciones que podrían tomar gobiernos de la región para lograr a través de ella un impulso en la productividad.
Por qué se está disparando el uso de VPN
El uso de Internet ha cambiado mucho en los últimos años. … VPN y así evitar o reducir el fraude online y el secuestro de cuentas de redes sociales.
El Mobile World Congress 2021 reunirá a más de 600 ponentes
La edición de 2021 del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona contará con más de 600 ponentes de sectores como el de la telefonía móvil, la ‘nube’ sanitaria o las finanzas, según ha indicado la organización GSMA.