Boletín n° 256
Titulares:
75% de las empresas de América Latina cambiarán a una infraestructura cloud – ¿WiFi-6? Conozca todo sobre esta conectividad de punta – 4 segmentos en los que triunfa el AIoT, la combinación de IA e Internet de las Cosas – Reguladores y especialistas de la región analizan las TIC en tiempos de COVID-19 – Europa reforzará sus redes de conectividad a través de pasarelas de datos – La digitalización puede ser una nueva forma de exclusión en América Latina – Las TIC como herramienta de avance comunicacional – La ONU destaca que reducir la brecha digital empodera a las mujeres – Pese a covid-19, conexiones 5G globales alcanzaron los 401 millones en 2020 – Tecnología 5G: un debate indispensable
75% de las empresas de América Latina cambiarán a una infraestructura cloud
Las empresas han potenciado su reactivación empresarial postpandemia con la migración hacia servicios de Cloud y Data Center a nivel mundial.
¿WiFi-6? Conozca todo sobre esta conectividad de punta
Quién no desearía tener una conectividad ágil y permanente para el desarrollo de sus actividades profesionales, escolares y de ocio? ¿Cuántos hogares sufren problemas de accesibilidad al tener tantos dispositivos conectados en el mismo lugar, lo cual no permite el buen funcionamiento de internet?
4 segmentos en los que triunfa el AIoT, la combinación de IA e Internet de las Cosas
La fusión AIoT -entre el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, estimuladas por el potencial de áreas como el Big Data o la expansión del 5G- se deja notar en algunas áreas más que en otras.
Reguladores y especialistas de la región analizan las TIC en tiempos de COVID-19
La pandemia del COVID-19 obligó a la mayoría de las administraciones de América Latina a utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para afrontar los desafíos sanitarios y poder mantener en funcionamiento las actividades de la población.
Europa reforzará sus redes de conectividad a través de pasarelas de datos
27 países europeos han firmado, con motivo del Día Digital 2021, la Declaración sobre ‘Pasarelas de datos europeos como elemento clave de la Década Digital de la UE’, comprometiéndose a reforzar la conectividad entre la Unión Europea y sus socios de África, Asia, el resto de Europa, la Vecindad Europea y América Latina.
La digitalización puede ser una nueva forma de exclusión en América Latina
Según el director regional para la región del PNUD, es solo la tríada de «la capacitación, la infraestructura y nueva regulación» la que permitirá resolver esta situación de desequilibrio.
Las TIC como herramienta de avance comunicacional
Expertos de la región señalaron la hoja de ruta que se debe llevar a cabo en la digitalización de Latinoamérica
La ONU destaca que reducir la brecha digital empodera a las mujeres
Reducir la brecha digital es clave para aumentar la proporción de mujeres en los sectores laborales de tecnología e innovación, donde apenas mantienen representación, y a su vez para crear puestos de trabajo, resaltó este miércoles ONU Mujeres.
Pese a covid-19, conexiones 5G globales alcanzaron los 401 millones en 2020
Las redes 5G se aproximan a una masa crítica de despliegues de redes comerciales y suscriptores en el mundo, lo que señala que habrá una rápida curva ascendente de adopción tecnológica durante los próximos años.
Tecnología 5G: un debate indispensable
Si bien desde UIT y desde el WRC-23 para la región de América se sugiere utilizar la parte baja de la banda para servicios no licenciados y la parte …