Boletín n° 255
Titulares:
Breve historia de la movilidad desde el Motorola DynaTAC (el ladrillo) hasta el IoT y el próximo 5G – Redes compartidas: el paradigma que vive un nuevo aliento con 5G – Blockchain: la tecnología del pasado que está transformando el futuro – 7 formas en las que COVID-19 ha cambiado las TI para siempre – ¿En qué idioma hablan las ‘cosas’ conectadas a Internet? – La interoperabilidad, clave para reducir la brecha digital de salud en Latinoamérica – “Teletransportarse”, la promesa de Mark Zuckerberg para 2030 – 15 años de Twitter – Cómo la European Green Digital Coalition también será beneficiosa para Latinoamérica – Empresas venezolanas entre las más resilientes de Latam
Breve historia de la movilidad desde el Motorola DynaTAC (el ladrillo) hasta el IoT y el próximo 5G
Exploramos el potencial de la 5G recorriendo su historia, desde el lanzamiento de la primera generación de redes móviles en 1979 hasta las aplicaciones empresariales que se esperan de las redes de quinta generación
Redes compartidas: el paradigma que vive un nuevo aliento con 5G
Aunque la compartición de redes no es un tema nuevo en las telecomunicaciones, 5G lo ha intensificado debido al alto costo de implementación.
Blockchain: la tecnología del pasado que está transformando el futuro
Desde finales del siglo pasado hemos ido convirtiendo poco a poco toda nuestra sociedad en un mundo digitalizado, y particularmente la economía no es una excepción.
7 formas en las que COVID-19 ha cambiado las TI para siempre
COVID-19 golpeó las TI como un tsunami a principios del 2020, arrasando con operaciones y procesos establecidos desde hace tiempo, lo que obligó a los CIO a identificar e implementar rápidamente alternativas aceptables.
¿En qué idioma hablan las ‘cosas’ conectadas a Internet?
Muchas veces hemos escuchado la frase: “Nos entendemos porque hablamos el mismo idioma”.
La interoperabilidad, clave para reducir la brecha digital de salud en Latinoamérica
La pandemia del covid-19 aceleró la demanda de sistemas de información interoperables, lo que implica el desarrollo de aplicaciones y dispositivos interconectados que permitan el intercambio de datos entre médicos, pacientes y gestores y su uso cooperativo para mejorar la salud de la población, garantizar la continuidad de la asistencia y reducir costes.
“Teletransportarse”, la promesa de Mark Zuckerberg para 2030
Según Mark Zuckerberg para el 2030 ya no hará falta hacer videollamadas ya que podrás teletransportarte al lugar que desees y encontrarte con quién elijas.
15 años de Twitter
El 21 de marzo del 2006, un programador veinteañero llamado Jack Dorsey publicó un mensaje para probar una plataforma llamada twttr. “Configurando mi twttr”, escribió el desarrollador.
Cómo la European Green Digital Coalition también será beneficiosa para Latinoamérica
Bill Gates advirtió en 2015 en su charla en la plataforma TED que la próxima gran amenaza para la humanidad sería una pandemia.
Empresas venezolanas entre las más resilientes de Latam
Pandemia ha sido un gran acelerador del proceso de transformación digital. En relación al apoyo de Daycohost al espacio Día D, Larrazábal comentó: “ …