Boletín n° 253
Titulares:
La itinerancia 5G se maximiza – La seguridad de IoT debe ir más allá de la protección de sus dispositivos – Transformación digital: Seis pilares de transformación digital que deben potenciarse en 2021 – CAF aprueba 350 millones de dólares a Panamá para planes de inclusión digital – Muchos usuarios y empresas tienen intrusos en la nube y debes evitarlo – El espectro 5G refuerza su red de infraestructuras tras un intenso 2020 – Estas son las redes móviles 4G más congestionadas del mundo – Brecha Digital y Conectividad Rural
La itinerancia 5G se maximiza
Se espera que sus abonados alcance los 147 millones en todo el mundo, siendo claves las redes 5G autónomas, mientras el mientras el mercado se recupera de la pandemia.
La seguridad de IoT debe ir más allá de la protección de sus dispositivos
Actualmente en materia de seguridad empresarial están cambiando muchas cosas. Las organizaciones, además de proteger su nube pública, privada o híbrida, y sus redes locales, también deben empezar a ocuparse de otras cosas.
Transformación digital: Seis pilares de transformación digital que deben potenciarse en 2021
211 compañías de Latinoamérica en diferentes etapas de la transformación digital son parte del “II Estudio de Adopción de la Transformación Digital de InterNexa”, que posiciona a Chile como líder en el proceso.
CAF aprueba 350 millones de dólares a Panamá para planes de inclusión digital
El banco de desarrollo de América Latina CAF aprobó 350 millones de dólares a Panamá para apoyar la estrategia de transformación e inclusión digital del Estado y del sector productivo, informó este martes la entidad multilateral.
Muchos usuarios y empresas tienen intrusos en la nube y debes evitarlo
El uso de la nube está muy presente hoy en día. Nos ofrece un abanico de posibilidades que impulsa a usuarios particulares y también organizaciones a tenerlo como una herramienta indispensable.
El espectro 5G refuerza su red de infraestructuras tras un intenso 2020
Las inversiones asociadas a la implantación y el desarrollo del 5G en el mundo ascendieron a 2,7 billones de dólares (2,24 billones de euros), según datos de Greensill Capital, empresa británica de servicios financieros, de los que algo más de 1 billón de dólares se destinaron a la construcción de infraestructuras.
Estas son las redes móviles 4G más congestionadas del mundo
No toda la cobertura móvil es igual ni todas las redes ofrecen el mismo rendimiento. Además de diferentes frecuencias y tecnologías, tenemos un aspecto que pocas veces se habla a nivel coloquial y que puede definir por completo la experiencia de navegar por Internet desde el móvil.
Brecha Digital y Conectividad Rural
La revolución tecnológica trae consigo una serie de cambios en las comunicaciones y la información, con tecnologías que son capaces de potenciar el desarrollo de la sociedad y dar un impulso a la generación de conocimiento