Boletín n° 252

Titulares:

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización – América Latina saldrá del COVID-19 con más soluciones, dispositivos y conectividad – Covid-19 aceleró transformación digital en América Latina – Latinoamérica está mal preparada para la tecnología del futuro, según la ONU – Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura – Cuatro cosas que tal vez no sabías sobre el 5G – Las suscripciones mundiales al 5G se triplicarán y alcanzarán los 2100 millones en 2024 – Conexión Social Digitel apoya la campaña DAR a beneficio de Panabus

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

Empresas y gobiernos latinoamericanos debatieron este lunes la necesidad imperiosa de llevar a cabo una transformación digital completa e incluyente para afianzar el desarrollo económico y evitar que la región pierda la oportunidad de sumarse a la actual revolución industrial.

Seguir leyendo


América Latina saldrá del COVID-19 con más soluciones, dispositivos y conectividad

Google presentó 50 nuevas características para facilitar el aprendizaje y la enseñanza desde donde sea. Google lleva más de 15 años aportando lo mejor de su plataforma a la educación, y durante la pandemia de COVID-19 se ratificó la importancia de aprender y enseñar desde donde sea.

Seguir leyendo


Covid-19 aceleró transformación digital en América Latina

La tecnología fue clave para que las economías no se detuvieran de forma terminal durante la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19). El teletrabajo, educación a distancia, atención médica y comercio electrónico registraron crecimientos de dos y tres dígitos el año pasado, alcanzando números que se proyectaban para dentro de 5 y 10 años.

Seguir leyendo


Latinoamérica está mal preparada para la tecnología del futuro, según la ONU

EEUU, Suiza y Reino Unido son por este orden los países mejor preparados para tecnologías nuevas y emergentes como la inteligencia artificial (IA) o el big data, según un índice presentado este jueves por Naciones Unidas donde Latinoamérica, con Brasil y Chile a la cabeza, ocupa discretas posiciones.

Seguir leyendo


Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura

Históricamente la provisión de los servicios de telecomunicaciones ha estado íntimamente ligada con la propiedad en la infraestructura de red, es decir que cualquier empresa o persona que desee prestar el servicio de telecomunicaciones requiere de infraestructura propia, concepto que, si bien sigue estando vigente, muchos gobiernos, organizaciones sociales y agremiaciones, principalmente en países del primer mundo, plantean revaluarlo a través de modelos de compartición de infraestructura.

Seguir leyendo


Cuatro cosas que tal vez no sabías sobre el 5G

La promesa implícita de 5G es que transformará la vida de millones de personas en todo el mundo con conectividad más veloz, que dejará muy por detrás a sus predecesores y menor latencia.

Seguir leyendo


Las suscripciones mundiales al 5G se triplicarán y alcanzarán los 2 100 millones en 2024

La pandemia de COVID-19 obligó a personas de todo el mundo a cambiar su vida cotidiana y, en muchos casos, a trabajar o estudiar desde casa. El aumento del uso de Internet supuso una enorme exigencia para las redes de comunicación e incrementó la necesidad de soluciones más robustas como la tecnología 5G.

Seguir leyendo


Conexión Social Digitel apoya la campaña DAR a beneficio de Panabus

La operadora abre una nueva oportunidad para que sus usuarios ayuden a cambiar vidas, con tan solo enviar un SMS con la palabra DAR desde una línea 412 al número 327. Esta nueva campaña, en conjunto con Venezuela sin Límites, contribuye con la reinserción social y laboral de personas en situación de calle.

Seguir leyendo


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart