Boletín n° 250
Titulares:
La UIT promoverá las funciones de la inteligencia artificial para hacer frente a catástrofes naturales – Phishing es el ciberataque que más aumentó en Latinoamérica a raíz de la pandemia – ‘La revolución digital está lejos de América Latina’ – Servicios de voz continúan evolucionando con redes 5G – Falta de Internet y de autonomía económica frenan inclusión de mujeres en el trabajo digital – Portabilidad numérica de telefonía celular comenzará a regir en octubre
La UIT promoverá las funciones de la inteligencia artificial para hacer frente a catástrofes naturales
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas especializado en las tecnologías de la información y la comunicación, ha puesto en marcha un nuevo Grupo Temático para hacer frente, por medio de la inteligencia artificial (IA), al aumento de las catástrofes naturales y a sus consecuencias cada vez más graves
Phishing es el ciberataque que más aumentó en Latinoamérica a raíz de la pandemia
El estudio Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del COVID-19, realizado conjuntamente entre Marsh, líder en consultoría, brokerage de seguros y administración de riesgo, y Microsoft, analiza cómo las empresas se han protegido frente al aumento de los ataques en la nueva normalidad, y las medidas que se han tomado para el trabajo remoto.
‘La revolución digital está lejos de América Latina’
Experto de la CAF señala que a pesar de los avances, la región no está cercana a la revolución tecnológica.
Servicios de voz continúan evolucionando con redes 5G
Nuevo white paper de 5G Americas resalta los avances tecnológicos desde 4G VoLTE a 5G VoNR
Falta de Internet y de autonomía económica frenan inclusión de mujeres en el trabajo digital
Ante la pérdida de empleos debido a la pandemia, las mujeres enfrentan barreras de conectividad y falta de ingresos para incorporarse a la economía digital.
Portabilidad numérica de telefonía celular comenzará a regir en octubre
«Es un derecho de los usuarios de servicios de telefonía móvil para conservar su número por más que se cambien de operador», aseguró la presidenta de Ursec, Mercedes Aramendía.