Boletín n° 249

Titulares:

5G Americas y Conectadas suscriben convenio de cooperación para promover inclusión de mujeres – Bandas milimétricas, en fase de estudio en América Latina – Nube pública: Ejemplos reales de éxito estratégico – ¿Utilizarán los operadores el 5G para ofrecer servicios de ‘Edge’? – Seis pronósticos para el mercado de la robótica en 2021 – Digitalización de las cadenas productivas en América Latina – Conectividad digital y desarrollo rural

5G Americas y Conectadas suscriben convenio de cooperación para promover inclusión de mujeres

El acuerdo entre ambas partes busca impulsar la participación de las mujeres en condiciones igualitarias tanto en la toma de decisiones como en los foros de discusión relacionados con los sectores de las tecnologías de la información.

Seguir leyendo


Bandas milimétricas, en fase de estudio en América Latina

Estas frecuencias, que incluyen los rangos entre 30 y 300 GHz y también algunas bandas algo más bajas como 26 GHz y 28 GHz, serán de suma importancia para el desarrollo pleno de la quinta generación de tecnologías móviles, dijo la organización 5G Americas.

Seguir leyendo


Nube pública: Ejemplos reales de éxito estratégico

Tal vez ninguna tecnología singular ha ayudado a las empresas a mitigar los impactos de la pandemia de coronavirus más que la nube pública, que las empresas están utilizando cada vez más para impulsar nuevas experiencias de empleados y clientes.

Seguir leyendo


¿Utilizarán los operadores el 5G para ofrecer servicios de ‘Edge’?

La tecnología inalámbrica 5G puede utilizarse como transporte de datos, pero los proveedores podrían crear nuevos servicios tales como la computación de borde, y venderlos a las empresas.

Seguir leyendo


Seis pronósticos para el mercado de la robótica en 2021

A finales de 2019, mucho antes de que la crisis de salud de la Covid-19 asumiera dimensiones globales, Guy Kirkwood, Evangelista Jefe de UiPath, empresa dedicada a la automatización de procesos a través de RPA (Automatización Robótica de Procesos), predijo que en 2020 una crisis global estimularía y aceleraría la adopción de la automatización en empresas de todo el mundo.

Seguir leyendo


Digitalización de las cadenas productivas en América Latina

La digitalización se ha convertido en un factor principal para mejorar los procesos productivos, pasando de ser una opción a una necesidad para alcanzar mayores niveles de competitividad y desarrollo.

Seguir leyendo


Conectividad digital y desarrollo rural

En el segundo año de la pandemia de COVID-19, la brecha del acceso a internet se vuelve cada vez más notoria. Miles de millones de personas no pueden acceder a servicios como teleducación, teletrabajo, telemedicina, comercio electrónico, etcétera.

Seguir leyendo


Start typing and press Enter to search

Shopping Cart