Boletín n° 244
Titulares:
Las personas deben estar en el centro de la digitalización – UIT arranca la investigación sobre redes autónomas – La mitad de los dispositivos conectados integrarán Wi-Fi 6 en el 2021 – ¿Cómo avanzan las empresas de América Latina en cuanto a transformación digital? – Banca Digital: ¿Cómo evitar robos y estafas por internet? – 2021: el año de la recuperación mundial con el uso de las TIC – 3 consejos para tender puentes sobre la transformación de la brecha digital – Pronostico del teletrabajo para 2021: muchos empleados preferirán trabajar desde casa después de la crisis del COVID-19
Las personas deben estar en el centro de la digitalización
En una de las peores crisis humanitarias a las que nos hemos enfrentado en las últimas décadas, la tecnología ha hecho posible que el mundo siga conectado, y ha puesto el foco en la misión de Telefónica de hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas.
UIT arranca la investigación sobre redes autónomas
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) puso en marcha un nuevo grupo temático para apoyar la aparición de redes de TIC capaces de controlar su comportamiento de manera autónoma.
La mitad de los dispositivos conectados integrarán Wi-Fi 6 en el 2021
Se proyecta que en el próximo año los dispositivos Wi-Fi 6 llegarán a 3.1 mil millones de unidades a nivel global.
¿Cómo avanzan las empresas de América Latina en cuanto a transformación digital?
Conozca cómo las soluciones tecnológicas, acordes a las necesidades de las compañías, son fundamentales para la cuarta revolución industrial. Análisis en M-Talks #EmpresasMásDigitales
Banca Digital: ¿Cómo evitar robos y estafas por internet?
Este año, debido a la pandemia causada por el COVID-19 y las restricciones de movilización impuestas a la población por distintos gobiernos, se incrementó el uso de plataformas digitales, en especial la banca electrónica y las compras online.
3 consejos para tender puentes sobre la transformación de la brecha digital
La transformación digital es un tema que ha ganado relevancia durante la última década y ha impactado la forma en que las empresas crecen, llegan a sus clientes y toman decisiones. Si recordamos la década de 2010, las empresas estaban a punto de reconocer la importancia que tenían las redes sociales y la estrategia digital.
Pronostico del teletrabajo para 2021: muchos empleados preferirán trabajar desde casa después de la crisis del COVID-19
La demanda de flexibilidad sobre dónde y cómo trabajar no es nada nuevo. Antes de la crisis del COVID-19, muchas encuestas mostraban que 80% de los empleados en Estados Unidos, por ejemplo, querían trabajar desde casa al menos parte del tiempo.