Boletín n° 242
Titulares:
Amazon promete enseñar (gratis) computación en la nube a 29 millones de personas para 2025 y a nivel global – Cómo funciona la tecnología de inhibidores de telefonía móvil – 5G logra crecer durante 2020 lo que a 4G le tomó cuatro años – ¿Cuáles son las tendencias en la nube que se destacarán en 2021? – Cinco cosas que puedes hacer en línea y quizás no lo sabías diciembre 16, 2020 – Acelerar la digitalización de las ciudades – El nuevo modelo de atención de Digitel llega a Chacaíto en Caracas – Perspectivas económicas de América Latina aborda la transformación digital como herramienta para el desarrollo – El futuro lejano de las comunicaciones inalámbricas de próxima generación – La Red de redes – CANTV inició en Caracas un plan piloto para dotar internet a las escuelas – Consejos prácticos y de seguridad del Internet de las Cosas – Llamadas de voz y video de WhatsApp finalmente disponibles desde computadoras
Amazon promete enseñar (gratis) computación en la nube a 29 millones de personas para 2025 y a nivel global
Uno piensa en Amazon y le viene a la cabeza compras online y envío a domicilio, cuando en realidad Amazon va mucho más allá de eso. Va tanto que llega a la nube, su negocio AWS es de los más prominentes y en los que más está apostando.
Cómo funciona la tecnología de inhibidores de telefonía móvil
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) detalla que cuando estos aparatos se utilizan, desactiva efectivamente los teléfonos celulares, por lo que estos dispositivos se pueden usar exclusivamente en lugares o recintos donde están restringidas las llamadas telefónicas para evitar actividades ilegales, como es el caso de los centros de rehabilitación social.
5G logra crecer durante 2020 lo que a 4G le tomó cuatro años
Entre septiembre del 2019 al tercer trimestre de este año, las suscripciones 5G llegaron a 225 millones en todo el mundo, reflejando un crecimiento que a las redes 4G LTE les llevó cuatro años alcanzar, revela un nuevo informe de 5G Americas con base en datos de Omdia.
¿Cuáles son las tendencias en la nube que se destacarán en 2021?
Acelerar la transformación digital funciona para adaptarse mejor y con más agilidad a los cambios en las condiciones económicas causadas por covid-19 y sus desdoblamientos futuros. Es en esta dirección hacia donde deben apuntar las estrategias de las empresas en 2021, dice Lumen.
Cinco cosas que puedes hacer en línea y quizás no lo sabías
No es ninguna novedad que hoy en día puedes realizar prácticamente todo en internet y que los avances tecnológicos en materia de dispositivos, sumados a la mejora en la conectividad, han revolucionado nuestra vida diaria.
El nuevo modelo de atención de Digitel llega a Chacaíto en Caracas
El nuevo CDA de Digitel en el Centro Comercial Chacaíto es el tercero que se inaugura en la ciudad de Caracas diseñado bajo el nuevo modelo de atención, y con capacidad para atender 3 mil clientes mensuales. Está equipado con conexión 4G LTE y equipos inalámbricos, que agilizarán los procesos de resolución de gestiones de los usuarios para que se realicen en un máximo de 10 minutos.
Perspectivas económicas de América Latina aborda la transformación digital como herramienta para el desarrollo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó en Paraguay su informe sobre perspectivas económicas de América Latina 2020, el cual pone de manifiesto las posibilidades que ofrece la transformación digital para dar respuesta a los desafíos que encaran los países de la región.
La Red de redes
5G, inteligencia artificial, machine learning, Internet de las Cosas, realidad virtual… la evolución de la tecnología en los últimos años ha ido a la velocidad de la luz, sin embargo, ¿cualquiera de estos avances ha supuesto una verdadera revolución?
CANTV inició en Caracas un plan piloto para dotar internet a las escuelas
Cantv inició en Caracas un plan piloto que permitirá la dotación del servicio de Internet inalámbrico a escuelas y liceos que se encuentran ubicados en localidades remotas y de difícil acceso a nivel geográfico. El objetivo es extender esta atención de manera progresiva al resto del país.
Consejos prácticos y de seguridad del Internet de las Cosas
El Internet de las cosas (IoT) se ha expandido de forma notable en el último año. Además, con la llegada del 5G con más ancho de banda y con una tendencia cada vez mayor a las tarifas de datos móviles ilimitadas, va impulsar aún más su implantación.
Llamadas de voz y video de WhatsApp finalmente disponibles desde computadoras
Los usuarios WhatsApp web estarán emocionados de saber que ya no tendrán que usar sus teléfonos para hacer llamadas de voz y video usando la aplicación. Según un nuevo informe de WABetaInfo, la versión de escritorio de WhatsApp (tanto la aplicación como la web) está obteniendo funciones de llamadas de voz y video, y que funcionarán de la misma manera que los mensajes.