Boletín n° 240
Titulares:
“Hispanoamérica tiene en la transformación digital las herramientas para liderar su reactivación económica”: CEO de Telefónica Hispam – Desarrollo de la 5G ha comenzado con 114 redes comerciales activas en el mundo – Colaboración, pieza clave para lograr la equidad digital en Latinoamérica Raúl Katz y los escenarios de despliegue de 5G en Latinoamérica – La OCDE reconoce que América Latina necesitará cooperación internacional para encarar la transformación digital – Transformación digital: La transformación digital como impulso a la economía del 2021 – UIT aprueba estándares mundiales para radio 5G – La onda milimétrica abre nuevas oportunidades para las redes 5G – Cantv lanza Cati, la asistente virtual
“Hispanoamérica tiene en la transformación digital las herramientas para liderar su reactivación económica”: CEO de Telefónica Hispam
Sondeo sobre el nivel de adopción digital de las empresas de la región revela que un 74% ya ha incorporado servicios de ciberseguridad, soluciones en la nube y videoconferencia. Empresarios de nueve países se dieron cita con expertos del ecosistema digital en diversos sectores de la economía.
Desarrollo de la 5G ha comenzado con 114 redes comerciales activas en el mundo
Los primeros despliegues de infraestructura 5G ya han comenzado, con cerca de 114 redes 5G comerciales activas alrededor del mundo al segundo trimestre de este año, de acuerdo con cifras de TeleGeography. La familia de tecnologías 5G está en constante evolución y se espera profundizar en la estandarización y desarrollo de nuevas características en los próximos años.
Colaboración, pieza clave para lograr la equidad digital en Latinoamérica
Andrew Williamson, Vicepresidente Global de Asuntos Gubernamentales de Huawei, participó en el foro virtual, y apostó por disminuir la brecha digital en México y América Latina. “México y Latinoamérica tienen una gran oportunidad para avanzar en materia de digitalización y en la adopción de tecnologías de información y comunicación”, especificó Williamson
Raúl Katz y los escenarios de despliegue de 5G en Latinoamérica
En el marco de 5G&TD 2020 Latam Summit, Raúl Katz hizo un exhaustivo análisis del impacto económico de 5G en Latinoamérica. El presidente de Telecom Advisory Services repasó las inversiones necesarias según distintos escenarios de despliegue y puso el foco en el retorno de inversión para los operadores.
La OCDE reconoce que América Latina necesitará cooperación internacional para encarar la transformación digital
Representantes organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, (Mepyd) de República Dominicana, coinciden en que la transformación digital es una herramienta idónea para el combate de la pobreza y la desigualdad y el desarrollo de los sectores productivos de la región de América Latina.
Transformación digital: La transformación digital como impulso a la economía del 2021
El 2020 ha sido un año en donde todo el mundo se ha visto en la necesidad de adaptarse un mundo virtual que muchos veíamos ajeno o distante. Un universo al que solo entraban los centennials, millennials, nerds y geeks. Covid-19 llegó para acelerar la adaptación e incluso en algunos casos la implementación de esta transformación digital ¿pero nosotros como país estamos preparados?
UIT aprueba estándares mundiales para radio 5G
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha ratificado tres nuevas interfaces para radio 5G y explica que la aprobación se ha producido después de varios años de trabajo, necesarios para confirmar la validez de dichas tecnologías como medio para ofrecer servicios y equipamiento interoperables a escala mundial.
La onda milimétrica abre nuevas oportunidades para las redes 5G
White paper de 5G Americas detalla el estado de los despliegues, oportunidades y desafíos del espectro de onda milimétrica (mmWave).Onda milimétrica o “mmWave” es el espectro de corta longitud de onda entre los 24 GHz y los 100 GHz, que tiene la capacidad de entregar servicios inalámbricos en gigabits en zonas con muy alta demanda de datos.
Cantv lanza Cati, la asistente virtual
La empresa de telecomunicaciones Cantv anunció el lanzamiento de «Cati», se trata de una asistente virtual que ayudará a los usuarios a tramitar sus inquietudes. A través del portal www.cantv.com.ve , este chatbot busca ofrecer de manera rápida una atención a los usuarios.