Boletín n° 237
Titulares:
Oswaldo Cisneros Fajardo: pieza importante de las telecomunicaciones en Venezuela – Estos ocho países de América Latina han liberado espectro en 3.5 GHz para 5G – Energía Verde, la importancia de la digitalización – China coloca en órbita el primer satélite de comunicaciones 6G del mundo – 5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura -¿Qué sucede en internet en un minuto? – El internet cuántico ya tiene su primer modem – EE.UU. impulsa la transformación digital en América Latina y el Caribe – La migración de las comunicaciones a ‘cloud’ acapara el 83 % de la inversión en TI en 2021 – Movistar fortalece su ecosistema de atención digital
Oswaldo Cisneros Fajardo: pieza importante de las telecomunicaciones en Venezuela
En la historia de las telecomunicaciones de Venezuela, un capítulo aparte le correspondería a Oswaldo Cisneros Fajardo, presidente de Digitel, quién el día de ayer 8 de Noviembre 2020, falleció en la ciudad de Miami.
Estos ocho países de América Latina han liberado espectro en 3.5 GHz para 5G
Un nuevo estudio de la GSMA identifica diversos desafíos para que la región avance en la liberación de la banda y su posterior licitación.
Energía Verde, la importancia de la digitalización
En el marco del Better World Summit, Huawei abrió un espacio de charlas brindadas por diferentes expertos de la compañía e invitados especiales, para concientizar sobre cómo la digitalización de la energía ayudará a construir un mundo más sustentable.
China coloca en órbita el primer satélite de comunicaciones 6G del mundo
El soporte de la tecnología 5G ya está puesta en marcha, pero China tiene más planes para el futuro de las comunicaciones. Esta semana, la gran potencia asiática ha lanzado con éxito el primer satélite 6G del mundo a la órbita de la Tierra para probar esta nueva tecnología.
5G: más conexiones, más rápidas y con mayor cobertura
La relación simbiótica entre las dos tecnologías más disruptivas y transformadoras del siglo XXI, las comunicaciones inalámbricas e Internet, ha alimentado un espectacular crecimiento en la demanda de datos móviles.
¿Qué sucede en internet en un minuto?
60 segundos pasan rápidamente, pero en este lapso de tiempo suceden un sinfín de cosas en el mundo online.
El internet cuántico ya tiene su primer modem
Los avances en computación cuántica prosiguen y se ha desarrollado el primer módem destinado para su uso en el internet cuántico. Los avances en todas las tecnologías que se refieren a lo cuántico prosiguen y no hay mes en que no lleguen novedades.
EE.UU. impulsa la transformación digital en América Latina y el Caribe
El gobierno de EE.UU. explicó algunas de las iniciativas que impulsa en la región para fortalecer el desarrollo digital. Las iniciativas del gobierno estadounidense en Latinoamérica persiguen desarrollar una estrategia digital que permita a las naciones en desarrollo alcanzar niveles más altos de competitividad.
La migración de las comunicaciones a ‘cloud’ acapara el 83 % de la inversión en TI en 2021
El último análisis de Frost & Sullivan para el mercado europeo de UCaaS destaca que se espera que las empresas europeas estén más deslocalizadas debido a un número creciente de trabajadores remotos, así como a la expansión de sus clientes, los nuevos canales de venta y las cadenas de suministro.
Movistar fortalece su ecosistema de atención digital
Con más de 100 mil transacciones mensuales gestionadas. Conscientes del reto que representa la transformación digital y su impacto en las áreas de servicio al cliente, Movistar mantiene su apuesta por la digitalización de sus canales de soporte y atención a los usuarios para optimizar y gestionar los requerimientos de manera remota.