Boletín n° 236
Titulares:
La gestión efectiva del espectro es clave para una economía digital inclusiva en todos en los países de Asia y el Pacífico – El desarrollo digital es indispensable para futuro rural de Latinoamérica – Latinoamérica presenta rezago en planeación de bandas mmWave para 5G – Redes 5G privadas habilitan la transformación digital de empresas – Cómo aprovechar al máximo los servicios gratuitos de Google Cloud – Movistar Venezuela reunió a expertos para brindar herramientas contra el ciberacoso – Cómo será la red de telefonía móvil que ultima la NASA – Tokenización: el camino de la transformación digital – De la Internet de las Cosas, a la Internet de Nuestras Cosas – La digitalización como herramienta para lograr los objetivos de desarrollo sostenible – Pandemia pone a prueba la digitalización de la salud en Latinoamérica – Futuro de las pymes y la transformación digital serán el foco central de la conferencia anual de CAF – Mitos y realidades de la red 5G
La gestión efectiva del espectro es clave para una economía digital inclusiva en todos en los países de Asia y el Pacífico
Expertos y funcionarios de la Región de Asia-Pacífico se reúnen virtualmente para debatir la implementación de las decisiones de la CMR-19. El Seminario Regional de Radiocomunicaciones de 2020 para la Región de Asia-Pacífico (SRR-20-Asia-Pacífico) se celebró en formato virtual del 19 al 30 de octubre.
El desarrollo digital es indispensable para futuro rural de Latinoamérica
La inclusión digital y la conectividad rural son asuntos «impostergables» para América Latina y el Caribe , afirmaron este jueves ministros y expertos participantes en el lanzamiento de un estudio promovido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Latinoamérica presenta rezago en planeación de bandas mmWave para 5G
El uso de bandas de espectro sobre los 24 GHz para el servicio móvil terrestre permitirá que los sistemas 5G provean comunicaciones de muy alta capacidad y baja latencia en zonas estratégicas.
Redes 5G privadas habilitan la transformación digital de empresas
Redes 5G privadas habilitan la transformación digital de empresasLa 5G continúa avanzando con releases sucesivos de normas del 3GPP.
Cómo aprovechar al máximo los servicios gratuitos de Google Cloud
Te ofrecemos algunas sugerencias para aprovechar al máximo los servicios gratuitos de Google, como G Suite, serverless y App Engine.
Movistar Venezuela reunió a expertos para brindar herramientas contra el ciberacoso
En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el ciberacoso Movistar, en alianza con Fundación Habla, Cecodap y la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (AVESA), organizaron el Webinar “Por una Infancia Libre de Abuso”, para contribuir a la prevención y erradicación de esta práctica.
Cómo será la red de telefonía móvil que ultima la NASA
El laboratorio de radiofrecuencia de alta potencia de la ESA y el Valencia Space Consortium ha probado un prototipo de estación base compacta para comunicaciones 4G en condiciones lunares simuladas.
Tokenización: el camino de la transformación digital
La transformación digital empuja el camino hacia la virtualidad, la cual toma fuerza y se impone por su increíble cantidad de beneficios. Pero con su avance, también surgen nuevos conceptos y dudas, como las relacionadas a la protección de datos, la privacidad y cómo operar de manera segura en un entorno digital.
De la Internet de las Cosas, a la Internet de Nuestras Cosas
Mucho antes de la creación de la propia Internet, en 1926, Nikola Tesla, fue capaz de intuir lo que llegaría a ser Internet de las Cosas. No en balde, fue una de las figuras más influyentes en la historia de la Ciencia y la Tecnología.
La digitalización como herramienta para lograr los objetivos de desarrollo sostenible
El nuevo entorno global aparecido a raíz de la epidemia de COVID-19 ha propiciado que se acelere el proceso de transformación digital de las empresas como parte de los mecanismos de adaptación y supervivencia a este nuevo entorno que llevan a cabo los negocios para sobrevivir.
Pandemia pone a prueba la digitalización de la salud en Latinoamérica
Según especialistas, la covid-19 ha planteado importantes desafíos para los países latinoamericanos, especialmente porque ha exacerbado las desigualdades y es ahí donde la digitalización juega un papel fundamental. En Panamá se aprobó en tercer debate un proyecto de ley sobre el uso de la telemedicina.
Futuro de las pymes y la transformación digital serán el foco central de la conferencia anual de CAF
Los temas serán abordados el 5 y 6 de noviembre durante su conferencia anual titulada ‘La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas’
Durante el congreso se dará un panorama amplio sobre el contexto, desafíos y oportunidades de las pymes en Latinoamérica,
Mitos y realidades de la red 5G
El mundo de las telecomunicaciones está en constante evolución y desde que se anunció la llegada de la tecnología 5G se sabía que revolucionaría el mercado.