Boletín n° 221
Titulares:
Incertidumbre, un impulsor clave de la transformación digital – Países que avanzaron en transformación digital enfrentan mejor nueva normalidad – Los puestos de trabajo en los negocios digitales, la ciberseguridad, la inteligencia artificial tendrán más demanda – La educación digital impulsa oportunidades en la nueva realidad – Las redes sociales llegan ya a más de la mitad de la humanidad – No hay vuelta atrás, el momento de la transformación digital es ahora – Inter inicia jornadas de entrenamiento en apoyo al emprendimiento venezolano – Digitel extiende su cobertura 4G LTE en Caracas Sur Este – Redes troncales de fibra óptica ¿éxito o fracaso? – La transformación digital: un poderoso aliado del capital humano
Incertidumbre, un impulsor clave de la transformación digital
En el entorno empresarial la actual pandemia ha planteado retos económicos para las organizaciones: ha puesto en riesgo la rentabilidad y continuidad de algunas, mientras que impulsó las ventas de otras, pero también puso a prueba la estabilidad de sus cadenas de suministro y entrega.
Países que avanzaron en transformación digital enfrentan mejor nueva normalidad
Así lo expresó el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, quien habló en representación del Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
La COVID-19 ha puesto en evidencia que aquellos países y empresas que venían avanzando en su transformación digital con inversiones estratégicas, hoy cuentan con ventajas competitivas y están mejor preparadas para adaptarse a la nueva normalidad.
Los puestos de trabajo en los negocios digitales, la ciberseguridad, la inteligencia artificial tendrán más demanda
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están ganando más peso aceleradamente en la economía mundial y son las empresas en este sector las que generan cada vez más puestos de trabajo, especialmente aquellos relacionados con los negocios digitales, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el Big Data.
La educación digital impulsa oportunidades en la nueva realidad
La pandemia dejó tras de sí una serie de experiencias, para algunos nuevas y para otros no tanto, además de profundizar la transformación digital en las organizaciones de todo tipo, entre los que se incluye la educación, siendo que el efecto del nuevo orden social ya comenzó a transformar a las industrias que satisfacen las necesidades humanas básicas.
Las redes sociales llegan ya a más de la mitad de la humanidad
¿Eres usuarios de redes sociales? ¿No? No lo tengas tan seguro, porque según un informe que se acaba de publicar, más de la mitad de la humanidad las usa y se trata de una tendencia al alza. Solo en los territorios menos desarrolladores hay una presencia pequeña, pero igualmente ascendente del fenómeno.
No hay vuelta atrás, el momento de la transformación digital es ahora
La situación vivida en los últimos meses con el estado de alarma y el confinamiento ha supuesto una inmersión (en muchos casos, a la fuerza) en el mundo digital. No solo para las empresas, también para los consumidores, administraciones, etc.
Inter inicia jornadas de entrenamiento en apoyo al emprendimiento venezolano
Inter, empresa de servicios de Televisión por suscripción, Internet y Telefonía, en apoyo al emprendimiento venezolano, inicia jornadas de entrenamiento para todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos técnicos para la instalación del servicio de televisión satelital.
Digitel extiende su cobertura 4G LTE en Caracas Sur Este
Estas estaciones forman parte de los 300 sitios en donde la operadora ampliará su cobertura de cuarta generación para llegar a más de 80% del país. Considerando, además, una modernización de la infraestructura en otras 200 estaciones para ofrecer una experiencia de conectividad hasta tres veces más rápida que la actual, al alcanzar velocidades de conexión de hasta 150 megabits por segundo.
Redes troncales de fibra óptica ¿éxito o fracaso?
Un repaso sobre los principales proyectos nacionales de fibra óptica en Perú, Argentina, México, Colombia, Brasil y Uruguay.
Entregar servicios de conectividad de calidad a la población ha sido objetivo de diversos proyectos por parte de los gobiernos, entre ellos destacan las iniciativas de redes troncales de fibra óptica. Esta infraestructura puede proveer a múltiples clientes, usuarios o dispositivos de un punto a otro.
La transformación digital: un poderoso aliado del capital humano
¿Realmente dedicamos tiempo y conocemos con profundidad a nuestros colaboradores para acompañarlos y desarrollarlos en el camino hacia la consecución de sus objetivos? ¿Por qué conocer el perfil o características de conductas de las personas a través de herramientas tecnológicas?