Boletín n° 206
Titulares:
El impacto de la cuarentena en el servicio de telecomunicaciones – La biología está acelerando la digitalización del mundo – La reunión especial de emergencia de la Comisión de la Banda Ancha pide ampliar el acceso a Internet y aumentar la capacidad para luchar contra el COVID-19 – Internet rompió récord de uso de datos – ¿Se puede reinventar Internet?: la idea de China y Huawei – Inter premiará la fidelidad de sus clientes
El impacto de la cuarentena en el servicio de telecomunicaciones
El servicio de telefonía e Internet en Venezuela se ha visto afectado por el consumo elevado de los usuarios durante la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.
La biología está acelerando la digitalización del mundo
El coronavirus está multiplicando exponencialmente nuestra dependencia de los dispositivos y de las grandes empresas tecnológicas (de Google a Netflix). La revolución está siendo completada por una pandemia.
BARCELONA — Somos un matrimonio con dos hijos pequeños y nuestra rutina durante el encierro podría resumirse así. Después de desayunar, consultamos el Google Drive del colegio para ver las actividades educativas que realizaremos durante el día.
La reunión especial de emergencia de la Comisión de la Banda Ancha pide ampliar el acceso a Internet y aumentar la capacidad para luchar contra el COVID-19
El órgano asesor de las Naciones Unidas define una Agenda para la Acción destinada a garantizar que las redes de que depende ahora el mundo entero sean robustas, resilientes y estén al alcance del mayor número de personas posible.
Internet rompió récord de uso de datos
La actividad online en el mundo batió récord.
De acuerdo con De-Cix, plataforma que mide el tráfico en internet, dio a conocer en su último informe que el martes 3 de marzo se consumieron ocho terabytes por segundo, lo que equivale a la transmisión simultánea de 1.84 millones de videos en alta definición.
¿Se puede reinventar Internet?: la idea de China y Huawei
Tarea difícil si las hay es proponer un nuevo estándar IP, algo que generaría un cambio radical en la forma en que funciona Internet. Pero China ya lo está planteando. Huawei, China Unicom, China Telecom y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China propusieron un nuevo estándar para la tecnología de red central en la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), según documentos a los que accedió Financial Times..